Libro: Las
Relaciones Públicas de ayer, hoy y mañana.
Autor: Agustí de Uribe Salazar.
Autor: Agustí de Uribe Salazar.
Realizar y poner en práctica las herramientas planteadas por
autores que plantean puntos específicos como falta de ética, transparencia y
honestidad, romper los compromisos y poner en práctica políticas del “todo
vale” son debilidades que como organización pueden tener, pero sin darse cuenta
del daño inconsciente generado más que nada hacia la misma organización, es por
ello, que se plantea actuar de manera veraz y eficacia en el momento de
resoluciones de problemas en situaciones de crisis generada por aspectos como
este. Primero es tomar conciencia de la gravedad del hecho y manejar la crisis
de forma inmediata, ya que la reputación es un elemento indispensable para
valorar una empresa, la transformación de amenazas y debilidades en fortalezas,
es una de las variables que se miden al entregar la influencia de las marcas.
Construir una reputación es indispensable para una organización que pretende
surgir de manera escalonada en el mercado laborar y ofertal.
Pero más importante que hablar en qué hacer cuando se
presenta el problema es la prevención, dos componentes: coherencia y el de
escuchar. Si una empresa es coherente con la estrategia de lo que piensa hacer
en esa red social, tiene claro que debe evitar ciertos temas. Siempre hay que
escuchar a sus clientes. Saber cuál y en determinado momento su actitud o sentimiento
hacia la empresa. Es por ello que enfrentar la crisis y tratar en lo posible de
tener una respuesta objetiva, veraz y real.
Es necesaria esta interacción y eso lo cumple bien el commuty
Manger que en los últimos años está cobrando bastante protagonismo en
organizaciones que no solo tiene que ver con comunicación, sino que es como la
espuma que crece y crece en organizaciones que se preocupan por su imagen y
reputación. Las adaptaciones establecidas por los pensadores en Relaciones
Públicas son constantes y ayudan a que esta materia nueva, pero con una función
espectacular, sea tan importante como la de otra disciplina obtenida en otro
momento. Para eso se debe mirar hacia todos los lados y mirar como gran
suspicacia sobre cualquier hecho que pueda generar esta o los que pueden estar
a nuestro alrededor. Las relaciones públicas son más que nada un sistema de
manejar una imagen realizada y hecha por la misma. Si esta contiene malos
manejos, entonces caerá en crisis que si no se tiene un plan y manual
establecido les caerán como baldazo de agua fría, así que la prevención en
nuestras épocas es indispensable.
Las
relaciones públicas de ayer, hoy y mañana se debe generar por un pensamiento de
la misión y misión de una organización que debe saber en qué momento puede
desatar una crisis, para ello se deben crear mensajes que lleguen directos al
corazón para de alguna manera saber manejar a sus públicos.
Alumno:
Heiner Ramírez Valle
No hay comentarios:
Publicar un comentario