viernes, 1 de junio de 2012


Lectura 1: Crisis dentro de una organización
Autor: Octavio Rojas
La comunicación en momentos de crisis ¿Qué es una crisis?
El autor nos menciona como las empresas ya sean grandes o pequeñas pueden llegar a desestabilizarse, como un castillo de naipes, por una crisis que se les viene encima. No  saber actuar puede traer graves repercusiones y en consecuencia el declive de estas empresas u organizaciones.
Para entender bien acerca de qué habla el autor, me tomé la libertad de hacer entender que es una crisis.
La crisis es un momento de cambios en cualquier aspecto de una realidad organizada que puede llegar a ser inestable, está sujeta a evoluciones continuas; especialmente, la crisis de una estructura. Los cambios críticos, aunque previsibles, tienen siempre algún grado de incertidumbre en cuanto a su reversibilidad o grado de profundidad, pues si no serían meras reacciones automáticas como las físico-químicas. Si los cambios son profundos, súbitos y violentos, y sobre todo traen consecuencias trascendentales, van más allá de una crisis y se pueden denominar revolución.
Las crisis pueden ocurrir a un nivel personal o social. Pueden designar un cambio traumático en la vida o salud de una persona o una situación social inestable y peligrosa en lo político, económico, militar, etc. También puede ser la definición de un hecho medioambiental de gran escala, especialmente los que implican un cambio abrupto. De una manera menos propia, se refieren con el nombre de crisis las emergencias o las épocas de dificultades.
Saliendo del entendimiento de qué significa una crisis y volviendo a la lectura, uno de los puntos que se resalta de la lectura se encuentra al final de la misma, pues nos ilustra el  cómo debemos transformar una crisis en una oportunidad, en este caso el autor nos asegura la tranquilidad que podríamos sentir si llegamos a realizar los pasos exactos para sobrellevar esta crisis, también nos dice cómo debemos aprovechar este tipo de situaciones para convertirlo en un suceso de gran ayuda. 
Finalmente y creo lo más resaltante de esta lectura es que la mejor manera de controlar una crisis es evitándola; y para evitarla debemos tener una buena comunicación tanto con nuestro público interno y externo. La comunicación en este momento de crisis es uno de los puntos más importantes los cuales nos abrirá más caminos de éxito por recorrer. Debemos brindar información clara y precisa a todos nuestros públicos, de lo contrario estos no creerán en nosotros y puede que la crisis jamás se resuelva.
Georgia Cuadrado Abad
S03 / Turno mañana