Lectura 4: El verdadero rol de las Relaciones Públicas
Autor: Sam Black
Las relaciones públicas tratan del modo
en que las conductas y actitudes de los
individuos, organizaciones y gobierno inciden unos sobre otros.
Las Relaciones Públicas se encargan de influir en la opinión del grupo
objetivo. Los relacionistas públicos, tratan de persuadir al ciudadano.
Algunas palabras claves de este campo de relaciones públicas son
la reputación, la percepción, credibilidad, confianza, búsqueda de la
comprensión mutua... y todo basado en la verdad y en una información completa y
veraz.
Consideramos siempre que las RRPP deben ser una parte integral en
la gestión de la organización o empresa. Por tanto no deben ser consideradas como
segundo plano. Si bien es cierto las relaciones públicas tienen poco tiempo
como disciplina, en realidad no es así pues siempre han estado presentes a lo
largo de la historia como instrumento para lograr alcanzar los objetivos más difíciles
que se hayan presentado en alguna oportunidad.
Por ser una disciplina joven no le
tomamos la importancia debida, sin embargo en los momentos en que surgen las
crisis o en que se necesitan establecer grandes lazos con otras instituciones o
gobiernos, apelamos a los relacionistas públicos para alcanzar las metas
propuestas. En varias organizaciones se cuenta con manuales de crisis por si
ocurriría una desgracia, actualmente las empresas se preocupan mucho por
mantener a sus empleados altamente capacitados para saber que decir o hacer en
estos casos. Porque se han visto en la necesidad de querer sacar un alto
prestigio como marca en sí.
Hacer Lo Mejor Y Hacerlo Saber
La máxima de las relaciones públicas
indica hacer lo mejor y hacerlo saber. Y esto exige una formación continua. En
la actualidad las relaciones públicas muestran una importante tendencia a la
especialización en la búsqueda por lograr un servicio superior para las
entidades que requieren de la comunicación estratégica, y también
indirectamente, para el grupo social o público que la entidad abarca.
Fue en la década de los años noventa
que las relaciones públicas especializadas comenzaron a pensarse como
instrumento fundamental para la comunicación ante la perspectiva de la
globalización económica. Esta generaba espacios permanentes para la competencia
comercial. Es decir que las funciones de las relaciones públicas a nivel
especialización surgen como una demanda del mercado empresarial que necesita
informar a su público sobre la imagen corporativa, los resultados de sus
procesos de producción y los programas operativos.
Las funciones de las relaciones públicas
exigen conocer el desarrollo de mercado, las líneas competitivas, las
necesidades del público y de la empresa. Cuando se tiene este conocimiento la
acción solo puede redundar en el beneficio de la imagen pública de la empresa
que requiere de estos servicios.
Actualmente las relaciones públicas no
son las mismas de antes, estas han cambiado bastante y han tomado mayor
relevancia en la toma de decisiones ganándose un lugar en las empresas,
finalmente las relaciones públicas consisten en el proceso estratégico de
comunicación que construye relaciones mutuamente beneficiosas entre las
organizaciones y sus públicos".
Georgia Cuadrado Abad / S03 / Turno
mañana