Todos sabemos lo que una crisis implica: posiblemente pérdidas económicas, pérdida de una imagen o reputación, desequilibrio en la estructura de una institución, entre otros; pues una crisis no es un simple juego de niños. Actualmente el mundo se ha visto afectado por la Crisis Financiera Internacional, grandes países como Estados Unidos, China y España nunca vieron un futuro tan negro como el que les depara, y pero no es una expceción a esta realidad.
Frente a un escenario de desaceleración de la actividad económica que venía pronosticándose desde el 2006 / 2007, se percibe más claramente en el año 2008 que se pasará a un escenario de recesión. Incluso algunos analistas persisten en que los problemas causados por la crisis serán aún más graves y es altamente probable una depresión económica a partir de las sobrevaloraciones en los precios de los bienes físicos e instrumentos financieros. Todo esto podemos verlo por el cambio de valor de las monedas o el declive de algunos bancos internacionales.
Hubo signos de stress financiero plasmado en los mercados más importantes del mundo y que a fines de este año sigue siendo relevante por las volatilidades diarias influidas por cualquier noticia o comentario de autoridad pública.
La crisis realmente impactó y sigue en proceso, que afecta no solo al ámbito financiero, también a diferentes sectores como turismo, exportación, infraestructura, producción, etc. Hablamos de una crisis que se diversifica, expande y deteriora en gran medida diferentes redes empresariales y bancarias que alguna vez tuvieron un fuerte impacto mundial y que ahora son presas de una indiscutible crisis.
Pero no todo es negro, la crisis también puede ser una oportunidad para aquellos que saben aprovecharla, países tercermundistas o que desean alcanzar el alto nivel de los países de primero mundo están solventandose y fortaleciendose con el estrépido derrumbe de los demás. Un ejemplo de ello es Perú, la crisis si ha impactado en nosotros en muchas maneras, pero nuestra economía está fortaleciendose a causa de diversas formas, como turismo, gastronomía, minería, etc., que ayudan a sobrellevar esta crisis. Una oportunidad de crecimiento económico, empleo, fomentación del patriotismo entre otros, es lo que Perú pueden llegar a obtener si maneja de forma adecuada la actual crisis.
Jimena Vargas Muñiz
Aula: SO3
Turno: Mañana
Ciclo: VIII