jueves, 19 de abril de 2012

Caso de Relaciones Públicas "Iberia"

Caso Iberia


La conocida aerolínea Iberia entró en una tremenda crisis en 1999 porque sus pilotos decidieron, de un momento a otro, iniciar una huelga en Semana Santa; es decir, en plena temporada alta. Esta huelga se realizó porque la empresa incumple los acuerdos llegados el 20 de octubre de 1998 entre la Selección Sindical de Pilotos (SEPLA) y la empresa.
Sin embargo, esta huelga fue impopular  ya que la SEPLA escogió argumentos pocos consistentes al momento de justificar la convocatoria.   Es así que los  gestores, aprovecharon la oportunidad arremeter contra los pilotos y  cerraron cualquier posibilidad de entendimiento.
Al final de todo el conflicto se consiguió llamar la atención sobre la parte de responsabilidad que debía tener Iberia si no se llegaba a un acuerdo. Se logró, al menos, los grupos parlamentarios, los líderes de opinión y los periodistas se cuestionaran la gestión que se estaba realizando.
En el momento del conflicto, los gestores de crisis se relacionaron con los medios, enviando ocho comunicados de prensa durante el período de la huelga, seis posteriores a la huelga y ocho durante las negociones finales. Fueron en total 22 comunicados. Además se escribieron cuatro columnas de opinión a favor  de la empresa.
En publicidad, se contrato una página publicitaria el domingo 4 de abril (Domingo de Resurrección) para disminuir los efectos de la avalancha de críticas y aclarar la postura del SEPLA – Iberia y los motivos de la huelga.
Internet,  periódicamente se fue volcando en el sitio web de SEPLA los comunicados que se iban difundiendo.


Francisco García.