lunes, 9 de abril de 2012

Lectura 3


Lucero Pastor
Libro: La resiliencia en el mundo de hoy 
Autor: Edith Henderson Grotberg

La Resilencia es la que en momentos de crisis, en los que creemos que no hay salida, nos ayudara a hacer frente los problemas. Aquí los problemas que tengamos debido a la crisis se convertirán en oportunidades o en lo que representa a una oportunidad.
El primer paso para poder afrontar el problema es la identificación de un hecho se tienen que  considerar los infortunios pasados para así poder observar como se hizo frente a ello, y así emitir de esta manera un buen mensaje. Debemos demostrar ser resilientes, saber enfrentar las adversidades, superarlas y así lograr salir fortalecidos.  Esto no es una situación muy fácil, para poder salir airosos debemos de tener las cosas muy claras, es por esto que debemos ir examinando a fondo el problema.
Como promover la resiliencia?  Esta se dará cuando se encuentre de acuerdo a su etapa de desarrollo. La confianza es una parte muy importante para promover la resiliencia y esto hace que se convierta en la base fundamental para el desarrollo de otros factores resilientes. Las personas no solo necesitan aprender a confiar en los demás sino que también deben hacerlo en sí mismos.
Entre los factores resilientes escontramos al  “ yo tengo” (apoyo externo), al “yo soy” (fuerza interior), y al yo puedo (capacidad interpersonal y de resolución de conflictos); es importante el incentivo de la resiliencia en cualquier etapa en la que nos encontremos, y eso se dará cuando la identidad forme parte de uno mismo, y venga desarrollándose satisfactoriamente.
Ahora nos enfocaremos en la resiliencia laboral esta surge graicas al interés por el bienestar de los empleados. Esta incorpora conductas y factores resilientes, De uno mismo debe partir la solución, es por ello que debe aprovechar tres pasos importantes: la información sobre oportunidades laborales, la adquisición de capacidades competitivas, y una evaluación personal.
Finalmente, algo que no debemos olvidar es que la verdad absoluta es la que debe prevalecer en todo momento, ya que todo en algún momento sale a la luz, y si es que no se dice en el debido tiempo, la prensa hará suposiciones de uno,  y le dará permiso de hacer lo que quiere, y esto podría llegar a ser algo irremediable, ya que es muy difícil poder limpiar una reputación e imagen. Si se llega a actuar con inteligencia y siguiendo los pasos necesarios entonces se podrá dar una declaración. Lo que no se debe olvidar es que una crisis que es bien manejada será sinónimo de éxito