lunes, 11 de junio de 2012

Emanuel Fonseca-Las relaciones publicas y los nuevos medios


Las relaciones publicas y los nuevos medios

Para continuar con el tema de las Relaciones Públicas y su inserción en la web.20, es importante tener una visión de las principales herramientas y su funcionamiento. Vale la pena conocer los llamados “medios sociales”, así como la forma en que se podría tomar ventaja de ellos para la labor de las Relaciones Publicas.

RSS o Really Simple Syndication: es una forma de redifusión web usada por los sitios de internet y blogs; esta permite recibir información en computadoras personales. La RSS ayuda a personalizar las fuentes de noticias que se quieren recibir, lo que hace posible estar actualizado constantemente. Con RSS se puede monitorear cualquier fuente de información que sea relevante para los clientes
BLOGS: Son sitios web personales que se pueden actualizar constantemente y cuyo contenido es creado por personas conocedoras o  especialistas en un tema en específico. Esta herramienta de comunicación permite a los clientes participar en conversaciones online, mediante las cuales pueden hablar acerca de sus productos y servicios, comunicar la imagen de un thought leader y mantener contacto con importantes grupos de usuarios
PODCASTING: Es un método de creación de archivos digitales de audio y video, y su respectiva publicación en internet. Esta herramienta ayuda al cliente a promocionar sus productos y servicios, ya que el Podcast puede utilizar el formato de la entrevista para generar una discusión acerca de un tema relacionado con los negocios del cliente, además de que permite invitar a expertos, periodistas o, incluso, a los clientes del cliente
REDES SOCIALES: permiten conectarse con personas que ya se conocen, pero además, ayudan a extender la red de contactos. Estas herramientas proporcionan una nueva plataforma para los profesionales de las Relaciones Públicas, ya que les permite mantenerse en contacto con reporteros y periodistas de cualquier medio, lo que facilita el trabajo depitching.
El SOCIAL MEDIA PRESS RELEASE: se refiere a un comunicado de prensa que integra herramientas Web 2.0, las cuales dan información adicional al periodista. Este instrumento puede incluir links en el texto del comunicado, que puede vincular a sitios web, imágenes, gráficos o videos que ayudan al periodista a conocer más a fondo la información del comunicado
MENSAJERÍA INSTANTÁNEA (IM): es una forma electrónica que permite comunicación rápida y simultánea entre dos o más usuarios. La IM puede ser una herramienta de mucha utilidad para mantenerse en contacto con los reporteros y periodistas al momento de realizar el pitching.

Las Relaciones Públicas 2.0,  deben permitir que las estrategias se lleven a cabo de forma más fácil y sus resultados tengan un alcance mucho mayor que el obtenido con los mecanismos tradicionales.
En los años venideros los expertos en Relaciones Públicas verán una gran transformación de su campo de trabajo, ya que indudablemente los avances tecnológicos, incluida la web móvil, no se van a detener y por lo tanto esta área de la Comunicación tendrá que mantenerse actualizada, para seguir siendo una opción de posicionamiento, promoción, comercialización y generación de ventas para las marcas.


Emanuel Fonseca
so3

No hay comentarios:

Publicar un comentario