Alumna: Yuriko Huayana Zúñiga
El éxito en la gestión de una crisis está en una prensa
honesta y no amarilla y de decir la verdad desde un comienzo. Entiendo que hay principios
y metodologías para hacer que los públicos vean de manera positiva a la empresa
o gobierno y así evitar que las cosas se vean en su peor ángulo. Las RRPP, por
ejemplo, identifican principios para gobernar la gerencia, convener o mitigar
el daño despues de una crisis
Y ese éxito -contener o mitigar el daño- depende tambien de
que los gestores de crisis -expertos en este manejo de situaciones- no se den
ínfulas de abogados tratando de minimizar las cosas como si estuvieran ante las
Cortes. Peligroso error. Aquí el tribunal es el público y con él no se puede
ocultar el sol con un dedo. La gente no es tonta.
Sí, definitivamente, la información clara, completa y
honesta está primero. Sin información la gente empieza a interpretar las cosas
a su manera y no hay quien diga cómo ocurrieron realmente. Esta demostrado que
la información es como un río caudaloso. Cuando éste se sale de su cauce,
produce daños, calamidad y damnificados. La información mala daña a tal punto
que crea crisis de gobiernos y tumba las acciones en las bolsas de valores. Si
produce esos efectos, es porque el golpe impacta en la imagen del gobierno o
compañia, en su reputación y en sus ingresos con consecuencias humanas,
materiales, físicas y espirituales.
En la empresa, el daño serían las utilidades, en tanto en
los gobiernos, la popularidad presidencial o ministerial o legislativa, según
el caso. O en el peor de los casos la huelga o las marchas multitudinarias. Y
la furia del público no es tanto por la crisis sino cuando se da cuenta que le
ocultan la información. La gente empieza a entender que más importa los
intereses de la empresa o de la cúpula que el interés de los demás.
La crisis crea presiones para dar una explicacion coherente,
veraz y rápida y el objetivo es ganar credibilidad entre stakeholkders
(gobiernos, comunidades, empresas, medios, grupos de presión etc)
La Comunicacion de crisis es, en esencia, hacer
que la gente tenga percepciones favorables acerca de organizacion o de los
gobiernos.
No hay comentarios:
Los comentarios nuevos no están permitidos.