LA RESILENCIA EN UNA CRISIS EMPRESARIAL
Asumir estos desafíos en momentos de crisis demanda de las empresas un atributo del cual se comienza hablar como el Grial para los tiempos de turbulencia: la resiliencia.
La resiliencia es la capacidad para afrontar la adversidad. Las empresas que desarrollen esta capacidad serán las que podrán hacer frente a los desafíos internos de re-pensarse para adaptarse a las exigencias permanentes de un nuevo entorno económico mundial. Recordando a Nietzsche "hay que estar a la altura del azar", así nos lo exige el momento.
Debemos tener en cuenta que:
- Contar con una visión amplia, más allá de los productos y procesos
- Disponer de equipos dotados con talento y preparados para la innovación
- Transmitir internamente la importancia que tiene para la organización la capacidad de innovar.
- Potenciar la integración entre negocio y tecnología, integrar el conocimiento y visión de ambas disciplinas con el fin de innovar.
Aprender del error
Tampoco es un planteo masoquista sino el uso del error como aprendizaje. Quien no hace no se equivoca pero tampoco aprende. Un empresario adjudicó a los errore la causa de sus aciertos. Sin sus 999 fallas no hubiera podido inventar la lámpara eléctrica en el intento número 1000.
Nada fracasa tanto como el éxito. El éxito evita cambiar y no querer percibir que la realidad se mueve. Heráclito dijo que lo único permanente es el cambio. Sin cambio, la rosa no florece y nadie se enamora. El cambio existe porque estamos vivos, por lo tanto no hay que temerle porque cambiamos desde que nacemos. El desafío es cambiar con autenticidad.
Los que se fortalecen en la adversidad generan resiliencia: 1) preguntándose ¿qué voy a ha hacer cuándo salga de esto?, 2) comprendiendo las razones de lo que les pasó y 3) tomando contacto con gente que apoye su autoestima.
Para salir de la adversidad se requiere una actitud proactiva hacia la misión considerando que el éxito no se mide por los logros sino por los obstáculos que se enfrentan y que los problemas constituyen una oportunidad. La vida sin problemas no existe y son tan útiles que cuando no los tenemos deberíamos inventarlos. La destrucción creativa consiste en destruirse uno mismo cambiando antes que nos supere un competidor.
Alumna: Stefany Dolorier E.
Sótano: 3
No hay comentarios:
Publicar un comentario