domingo, 22 de abril de 2012


Lectura 5


Libro: Relaciones Públicas en un mundo interconectado: Estrategias de comunicación para triunfar en el espacio digital
Autor: Don Middleberg

Internet es el medio de comunicación más potente, global y revolucionario en la historia universal. Su impacto cambia todas las cosas, incluso las relaciones públicas, de una forma definitiva y para mejor.
Para los profesionales de relaciones públicas, el mensaje es sencillo: no cambie y sufrirá las consecuencias. Engánchese al nuevo mundo digital y prosperará en él.
Y es que antiguamente, los relacionistas públicos eran considerados como las personas que se encargaban de organizar algún evento, redactar alguna nota de prensa, entre otras cosas sencillas y sin importancia para algunos. Ya que muchos pensaban que el ser relacionista público no era nada, era una profesión tan fácil e insignificante a la cual no le tomaban y la consideraban como deberían.
En la actualidad un relacionista público se encarga de crear, modificar y/o mantener la imagen positiva ya sea de una empresa, organización, ente público o privado, o persona; y fortalecer los vínculos con todos sus públicos (Internos, externos o indirectos), utilizando diferentes estrategias, técnicas e instrumentos, su misión es generar un vínculo entre la organización, la comunicación y los públicos relacionados (Stakeholders), además de convencer e integrar de manera positiva.
Toda actividad de relaciones públicas está pensada en la Comunicación Estratégica basada en Investigación, Planificación, Comunicación y Evaluación (IPCE) y dentro de sus finalidades está la gestión de la imagen corporativa, mediante el desempeño de las siguientes funciones:
  • Gestión de las comunicaciones internas: es de suma importancia conocer a los recursos humanos de la institución y que éstos a su vez conozcan las políticas institucionales, ya que no se puede comunicar aquello que se desconoce.
  • Gestión de las comunicaciones externas: toda institución debe darse a conocer a sí misma y a su accionariado.
  • Funciones humanísticas: resulta fundamental que la información que se transmita sea siempre veraz, ya que la confianza del público es la que permite el crecimiento institucional.
  • Análisis y comprensión de la opinión pública: es necesario persuadir (no manipular) a la opinión pública para ordenar el caos en que está inmersa. Es esencial comprender a la opinión pública para poder luego actuar sobre ella.
  • Trabajo conjunto con otras disciplinas y áreas: el trabajo de todo relacionista público debe tener una sólida base humanista con formación en psicología, sociología y relaciones humanas.

En los últimos años, Internet ha evolucionado más rápidamente como de comunicación que cualquier otro en el pasado. Y, con el creciente aumento de consumidores y fabricantes on line, no hay forma de ignorarla. Este medio sin precedentes une las relaciones públicas con los medios de comunicación, los clientes, los empleados y los inversores online 24 horas al día, los 7 días de la semana. Sin embargo, a pesar de su naturaleza evolutiva y la total posibilidad de utilizarla como herramienta de las relaciones públicas, Internet ha sido un medio de comunicación de difícil reciclado para los profesionales de las relaciones públicas.
Las relaciones públicas ya no sólo consisten en “firmar”, sino en tener una brillante idea, comunicada de una forma creativa a través de nuevos y tradicionales medios, y de una forma totalmente diferente.


María del Rosario Delgado Bautista

No hay comentarios:

Publicar un comentario