miércoles, 11 de abril de 2012


Lectura Nº3  

La Resiliencia
Libro: “La resiliencia en el mundo de hoy”
Autor: Edith Henderson Grotberg.

Toda empresa u organización tiene varios pasos en su ciclo de vida. Desde su inicio debe tener en cuenta diversos factores para su supervivencia en el mundo competitivo en el que se desarrolla. Si bien es cierto que toda empresa nace, crece y tiene su punto máximo de desarrollo, en muchas ocasiones también pasa por momentos de crisis que debe saber manejar para poder salir de esa situación y seguir manteniendo sus objetivos.

He aquí el factor de un manejo oportunito de la situación que definiremos a continuación: La Resiliencia. La resiliencia es definida por Grotberg como la capacitad humana par  hacer frente a las adversidades,  superarlas; y ser transformado positivamente por ellas. Es el buen juicio que posee un individuo u organización que le permite afrontar desde su origen la crisis expuesta ante la opinión publica.  

Se pueden desprender algunos criterios de solución en casos de crisis. Para ello se determinan ciertas actividades o acciones que hay que tener en cuenta y seguir como:

·        Observar  detenidamente cual es la crisis
·        Para hacer frente a las adversidades
·        Examinar desde raíz la crisis pública
·        Reflexionar y analizar sobre el plan de acción.
·        Superar las adversidades, planificar, organizar, ejecutar y controlar ante las necesidades de los públicos.
·        Uso estratégico de las técnicas de comunicación que hayan sido exitosas
·        Transmitir una buena imagen e identificar temáticas que lleguen a los públicos; demostrar siempre, seguridad, confianza y dominio escénico.
·        Determinar a una persona adecuada quien será el portavoz en esa situación.
·        Seguir con el modelo de informar siempre con la verdad, pero de la forma más adecuada para no perder credibilidad y mantener firme a nuestro público.
·        Saber reconocer el error o causa de la crisis para analizar y llevarlo a un lado positivo.


No hay que dejar de lado que para poder manejar una crisis no solo basta con estudiar un caso anterior, sino conocer a fondo la situación de la organización. Plantear de forma responsable las actividades a seguir, hacer uso de la creatividad y la innovación, sin dejar de lado el buen manejo de información que se de con los medios. Todo problema se puede solucionar si se sabe manejar d forma adecuada cada situación.

Diana Gonzales Coronel

No hay comentarios:

Publicar un comentario