miércoles, 11 de abril de 2012


Lectura 04


LIBRO: “CASOS DE RELACIONES PÚBLICAS Y COMUNICACIÓN CORPORATIVA”
Autor: Xifra Jordi

Hace mucho tiempo las relaciones publicas dejaron de ser el simple encargo de redacción de una nota de prensa, un discurso inaugural o u informe institucional. Hoy en día se suman nuevos retos y definiciones a las relaciones publicas intentando abarcar mucho más de lo que se le atribuye aumentando roles y funciones.

Es por eso que las relaciones publican tienes un papel muy importante dentro de las empresas, pues son estas las que actúan cuando ocurre un problema, son los que dan la cara para afrontar y tratar de solucionarlas. Y no solo eso, también intentan prevenir que sucedan dichos problemas fortaleciendo así la comunicación ante un riesgo de crisis que a la vez conlleva a la creación de estrategias y técnicas para encarar estas crisis.

El relacionista público Xifra Jordi nos intenta explicar dichas estrategias y crisis con un procedimiento simple. El primero es olfatear el problema, en otras palabras, detectar el problema y su origen a fin de conocer la magnitud de la crisis, el segundo paso se trata de recoger la información de una manera muy cuidadosa intentado no dejar cabos sueltos, el tercer paso es buscar una forma de solucionarlo, tomando en cuenta todas las alternativas que se puede tener y por último se elaborar un plan de crisis con todos los datos recogidos y posibles soluciones que se podrían aplicar. Si se sigue este plan de una forma ordenada se lograra evitar posibles crisis en el futuro para la empresa.

Por otro lado también se debe tener en cuenta que cada crisis puede llegar a ser una oportunidad si se actúa correctamente y en un tiempo mínimo establecido. Para esto una empresa nunca debe bajar la guarda ante las posibles crisis y se debe tener en cuenta las opiniones de sus relacionistas públicos. Del mismo modo nunca se debe negar la posibilidad de una crisis ya que si ocurre, la preparación para esta es nula y puede llegar afectar mucho en la imagen, reputación y utilidades de una empresa.


Kenny Aquino




No hay comentarios:

Publicar un comentario