viernes, 20 de abril de 2012

Lectura 5: ¡Evoluciona, RRPP!


Hoy en día las Relaciones Públicas se estudian académicamente gracias a Rovigatti y sus magistrales clases sobre las RRPP. Antes se pensaba que era una forma artística de hacer gestión. Ahora, gracias a él, las RRPP avanzaron a tal punto de darle un concepto científico.

Tanto fue así que se creó la primera escuela oficial europea en Barcelona, que tenía como objetivo formar a los futuros profesionales de las RRPP con el Dr. Jordi Xifra a la cabeza y el profesor Antoni Noguero como colaborador.

Aunque el objetivo era formar excelentes relacionistas públicos, lo que se exigía era un reconocimiento público por parte del sector. Y es por eso que se fomentó el asociacionismo para regular y prestigiar la práctica de las RRPP.  Para esto se creó la Agrupación Española de Relaciones Públicas (AERP) en 1965.

Luego, en enero de este año, Agustí de Uribe-Salazar junto con un grupo variopinto de consultores, académicos y cargos públicos crearon ACCEP, para regenerar la actividad política a partir de mejorar la comunicación entre gobernantes y ciudadanía.

A toda esta primera generación se les llamó “los todoterrenos de las RRPP”, inventores del género y que hacían de todo. Este concepto ha perdido terreno y fuerza hoy en día, ya que lo que se busca es, primordialmente, especialización.

Con el paso de la era digital y la irrupción de las tecnologías - especialmente el Internet – las RRPP tuvieron que reinventarse a tal punto que se creó el community manager, actividad de las RRPP en las que se debe conocer los públicos y darles la respuesta que ellos esperan usando siempre a la tecnología como un medio y no un fin.

Pero como era de esperarse, algunas empresas caen en la crisis de sus países, como lo ocurrido en España, y no pueden escapar de ella por sí solas. Necesitan los mercados, accionistas e inversores que acompañen a sacarlas adelante.

Resumiendo lo analizado, los relacionistas públicos sean los viejos o los nuevos deben pensar en los demás y crear mensajes que lleguen directo al corazón.

Carlos Sosa
SO3 - Mañana

No hay comentarios:

Publicar un comentario