domingo, 1 de abril de 2012


Lectura 4
Autor: Antonio Castilla Esparcia
Libro: Relaciones Publicas, teoría e historia

Definición de las relaciones públicas
“Consisten en el proceso estratégico de comunicación que construye relaciones mutuamente beneficiosas entre las organizaciones y sus públicos”

Las relaciones públicas son esenciales para el correcto funcionamiento de una empresa, como lo dice la nueva definición “construye relaciones mutuamente beneficiosas entre la organización y sus públicos” es decir que la organización al tener y mantener una buena relación con sus públicos definitivamente obtendrá un crecimiento que lo beneficiará a grandes rasgos. Entre los beneficios de esta buena relación encontramos que en momentos de crisis la empresa tendrá un pequeño respaldo de su público, ya que si la fidelidad fue buena no se romperá fácilmente.

Otras de las funciones que desarrolla el departamento de relaciones publicas en una empresa es la de analizar todo lo que afecta o podría afectar a la organización, investigar y de esta manera planificar y preveer posibles actos que puedan perjudicar y afectar a la organización.

La comunicación
Es importante que toda organización mantenga una buena comunicación con su entorno. La empresa puede crear una dinámica social al informar lo que hace a la sociedad, manteniendo asi una buena relación con esta.

La comunicación en general es un elemento esencial entre las personas y en lo que respecta a las relaciones publicas es un poderoso elemento para entre las personas e instituciones.

Diariamente lo que vemos en la televisión, en los diarios y/o revistas es información sobre las organizaciones, información que a su vez ha sido gestionada por los relacionistas públicos de la organización, ya que ellos son los que se encargan de comunicar toda lo que acontece a la organización.

Por otra parte la comunicación es utilizada para entablar una relación tanto con los medios de comunicación como con los trabajadores, accionistas, instituciones públicas, etc.

Diferencias
Existe un eterno debate entre las diferencias o semejanzas que ejercen las relaciones públicas y la publicidad y/o marketing.

Un claro ejemplo en relación con los medios de comunicación es que la publicidad ejerce un control absoluto en la elaboración del mensaje que va aparecer en el medio con diversos fines, mientras que las relaciones públicas actúan en el terreno de incertidumbre puesto que únicamente se tiene certeza del mensaje elaborado y enviado, pero no existe control sobre cómo va aparecer en el medio, ni cuando, ni qué, ni dónde. Todo ello termina siendo decisión del periodista.


Jessica Florez Caldas

No hay comentarios:

Publicar un comentario