domingo, 1 de abril de 2012


Lectura 2
Decirlo Todo, Aunque Cueste.

Por: Omar Calderón G.
Aula: SO3
Ciclo: VIII
Turno: Mañana
El manejo de información, el dominio de las emociones, el saber cuándo y cómo decir las cosas, al momento de manejar una crisis resultan primordiales si es que queremos salir adelante ante esta difícil situación.
Son varios los ejemplos sobre las distintas crisis que surgieron y que por no saber controlarlas terminaron en muchos casos  haciendo  daño a la imagen de grandes empresas y en varias ocasiones llevándolas a la destrucción.
Las crisis surgen de forma esporádica y es por eso que muchas compañías no están preparadas para afrontarlas, pues la mayoría de estas organizaciones no cuentan con un equipo de relaciones públicas, en otros casos no poseen un manual o hasta un plan sobre qué hacer para manejar estos tipos de problemas ¿Por qué?  Simplemente porque piensan que nunca pasarán por estas situaciones.
Lo más importante es siempre manejar los destinos de la empresa de forma correcta, con transparencia; sin embargo el acoso constante de la prensa, principalmente  amarilla y manejando la información de manera tendenciosa puede lograr que ante cualquier eventualidad el público nos mire de distinta manera, la cual perjudica de enorme manera nuestra relación con ellos , ya que perdiendo su confianza, perdemos todo.
Hoy por hoy el manejo de información es vital, ya que en tan solo cuestión de segundos cualquier tipo de noticia puede estar publicada no solo en los medios de comunicación sino que con tan solo un clic, ya está colgada en internet para ser en muchos casos el tema de la semana. Por tal motivo manejar nuestra información de manera clara, completa y honesta es la mejor arma para evitar este tipo de noticias tendenciosas y no dejar lugar a la duda.

Tanto en una empresa o en un gobierno, los efectos que podría producir una crisis y el mal manejo de ella, puede tener efectos devastadores, por ejemplo en una empresa el daño estaría en sus utilidades, su imagen y la visión del público para con ella; en un gobierno serían la popularidad, huelgas, sumadas a las enormes críticas y la presión de la población.

Todo esto sumado a una incesante búsqueda por parte de la prensa en busca de esclarecer los hechos lo cual genera una mayor furia por parte del público no tanto por la crisis sino en la mayoría de casos porque se dan cuenta que se le ha ocultado información.

Por lo tanto es necesario mantener la calma ante estos eventos y tras reunirse previamente con el equipo de relaciones pública tomándose el tiempo necesario para luego recién salir a declarar ante los medios sin ocultar nada, por el contrario el éxito de esta operación radica en saber cómo decir las cosas.


Un buen manejo de la crisis puede catapultarnos al éxito, es más si vemos esta crisis como oportunidad podemos aprovechar todo el poder mediático que se nos otorga no solo para limpiar la imagen y reputación de la empresa, sino para fortalecerla y obtener una visión mejor de la que ya gozaba.


No hay comentarios:

Publicar un comentario