Jordi Xifra
Comunicación Proactiva: La gestión de conflictos potenciales
en las organizaciones
Gracias a un buen planteamiento estratégico se podrá llegar
con mayor facilidad a las metas y objetivos que se proponga la organización.
Es por ello que las relaciones publicas, asumen nuevo roles
y funciones; y en base a esta nueva integración de cargos, estos podrán
encargarse de las mas complejas crisis comunicacionales, ya que ellos no solo
se encargar de “intentar” una integración
exitosa de los públicos (interno y externo), seleccionar un plan a optar
y trazar estrategias de comunicación.
Las relaciones públicas son el área que sale a la luz
cuando surge algún tipo de crisis, es
por ello que se debe promover una cultura de prevención en lo que se refiere a la creación de una posible
crisis.
Esto fortalecerá los nexos de comunicación, la cual es una
arma estratégica con la que cuenta las relaciones públicas.
Jordi Xifra en los capítulos 4 y 5 nos habla sobre el
gabinete de conflictos potencial (GCP) y como se identifican los conflictos.Dentro
de cada organización existe un gabinete de conflictos potenciales que esta
conformado por un grupo de personas que puedan reconocer diferentes temas y
valorar su impacto de la organización, así mismo fijar prioridades y recomendar
acciones a los altos ejecutivos de la empresa.
Estos deberán reunirse periódicamente para revisar el estado
actual de los conflictos potenciales y generar posibles alternativas a tomar para
la organización.
Estos se encargaran de maximizar las oportunidades y
minimizar las amenazas, creando estrategias, tácticas y técnicas de respuestas
para cada caso.
Identificará temas claves para la organización
Según McGrath (1998) en el caso que no se disponga de recursos
para la creación de gabinetes se deberá: Usar un gabinete ya existente, donde
deberán cubrir varias funciones propias del gabinete de conflictos potencial o
tener la capacidad de poder completar un número de personas que sean clave para
la discusión de temas.
Identificación de conflictos potenciales.-Es el fundamento
de la gestión, si no se hace esto es imposible prevenir ni por ende gestionar. Existen
diversas categorías de conflictos (según su fase evolutiva)
Crable y Vibbert(1985).- cuando uno o más agentes otorgan
significado a una situación o perciben un problema. Existen 4 tipos de estatus:
A) estatus potencial, B) estatus inminente, C) estatus corriente y D) estatus
crítico.
Lorena Buendia Manrique
So3
No hay comentarios:
Publicar un comentario