domingo, 25 de marzo de 2012

Resiliencia: capacidad innata o adquirida
Como ya sabemos la resiliencia es la capacidad de enfrentar, superar y transformar un problema, aplicado a las Relaciones Publicas un problema de imagen y reputación, en el que estas dos importantísimas cualidades de toda persona pública han sido dañadas o afectadas.
existen dos fundamentales requisitos para poder empezar a enfrentar un problema o crisis, el observar y analizar son imprescindibles para dar inicio a la solución de cualquier problema, observar hasta el mas mínimo detalle buscando el origen de todo y luego analizar, es decir separar las partes para poder manejarlas mejor, definitivamente es la mejor fórmula en estos casos.
Ahora bien luego de obtener toda la información necesaria, debemos utilizarla de la mejor manera, eso dependerá no solo del procedimiento o la estrategia que se ejecutara, sino del tino  y buen juicio para llevarla a cabo. No basta con haber leído y entendido todos los métodos de cómo enfrentar una crisis, sino habrá que recurrir a la experiencia y el acierto para manejar las cosas.
También es necesario tener dominio y controlar la comunicación con el público a través de los medios de comunicación, no es necesario ni conveniente ceder a la presión del público para brindar declaraciones, pues se debe estar completamente preparado para enfrentar el problema públicamente sino lo único que se lograra será hacer el papel de palabreros y se perderá credibilidad  y confianza.
Solo en el caso que exista algún rumor es pertinente salir a los medios para aclararlo antes que crezca y distorsione más la realidad.
El éxito en el manejo de crisis entonces dependerá tanto del equipo asesor, que se encarga de crear y armar la estrategia y del quipo ejecutor, que supervisa y se cerciora de la ejecución del plan estratégico. Además  el personaje público, ya sea natural o jurídico, debe mostrarse leal, simpático y no creerse poseedor de la verdad.
Existen muchos casos de crisis, en los cuales la imagen y la reputación del o los afectados ha terminado mejorada luego de la solución de esta, es decir solo el buen manejo de un problema o una crisis, siguiendo algunos principios esenciales, un buen tino y  experiencia, garantizará no solo el éxito sino la mejora del conflicto.
La conversión de una crisis en oportunidad, no es sencillo pero tampoco  imposible o, se requiere de esfuerzo y creatividad, para que finalmente la situación cambie para bien.

Laura Carrera Beteta
Sótano 3
Libro: "La resiliencia en el mundo de hoy”
Autor: Edith Grotberg

No hay comentarios:

Publicar un comentario