jueves, 22 de marzo de 2012


No se puede tapar el sol con un dedo

No se puede tapar el sol con un dedo, tal vez, una frase totalmente aplicable en estos casos cuando una empresa tiene una información que podría ser la solución para esta crisis pero aún así decide no decirla por el simple hecho de evitar una mala imagen que al final y al cabo se llega a dar por diferentes especulaciones de los medios.

Esto es lo que nos explica Jo Robertson o por lo menos intenta hacer entender a las cabezas de las más importantes empresas dando a entender que las crisis llegan pero hay formas de cómo combatirlas en el acto y evitar una catástrofe, teniendo en cuenta que no existe un manual ni estrategia que es aplicable en todas las crisis, cada organización debe ser conciente de los problemas que aqueja su compañía e intentar forjar un manual aplicable para su propia empresa.

Jo Robertson se pregunta ¿Qué pasa cuando alguien oculta la verdad? Y nos plantea una respuesta citando a Douglas Hoffman. En primer lugar, la crisis en la empresa aumenta mientras más tiempo transcurra, sin embargo es preferible decirla por más tiempo que haya pasado.

Tenemos que decir la verdad en el menor tiempo posible porque los medios se dedicaran a especular y ensuciar tu imagen empresarial ya que ellos, al no tener información oficial, la buscan hasta en la basura intentando saciar esa sed de información.

Hoffman aconseja brindar toda la información en el acto, para que los públicos se asombren del accionar de la empresa y de esta manera suavizar el impacto de la crisis.
Por otro lado, también se debe tener presente la forma de decir el mensaje o la información a los públicos, porque, como nos cuenta Hoffman, los públicos recuerdan más la forma en que se la dijeron y no la información que brindaba dicha empresa.

Para terminar podemos concluir diciendo que toda crisis que ocurre no tiene una solución inmediata ni mucho menos un manual adecuado para enfrentarla pero hay formas que sirven para apaciguar el impacto de estas en las organizaciones y sus publicos, una de estas es decir toda la verdad, brindar toda la información posible, brindarlas sin ningún temor, por que los públicos reconocerán el accionar de la empresa que lo ejecuta, así evitamos especulaciones de los periodistas y lideres de opinión, que explican la crisis desde una perspectiva que daña la imagen y deja sin respuesta a la empresa, pero aún así es preferible decirla por más tiempo que haya transcurrido. Tener presente esto: DECIR TODO LA VERDAD PERO TAMBIÉN SABER DECIRLA, ya que al final y al cabo la verdad se sabrá y las formas en que las hallan no serán las mejores para la empresa.

LECTURA nº2
Libro: “Fundamentos de Marketing de Servicio” Conceptos, estrategias y casos.
“Fallas de los servicios y estrategias para rescatarlos” Pág. 352 - 378
Autor
: K. Douglas Hoffman y John E. G. Baterson


Kenny Aquino Ñ.
S03


No hay comentarios:

Publicar un comentario