Una crisis tanto para E. Grotberg, Steve Fink, Rodolfo Cotrina u otro autor, es que son situaciones que ponen en aprieto a una organización, que se debe de solucionar lo más pronto posible para evitar que los medios de comunicación masifiquen la situación.
¿Pero cómo se podrá hacer esto? Simplemente diciendo toda la verdad de manera estratégica. para el consultor de relaciones publicas Rodolfo Cotrina, dice que una empresa y una marca tiene igual de gravedad ante una crisis, es por ello que para solucionarlo él lo plantea así, con el código “VALERIA”, que consiste en:
V = Verificar si se trata de una crisis o de un mal entendido con la prensa
A = Atenerse a la verdad y nada más que la verdad
L = Liderar la comunicación en los medios
E = Establecer un equipo de gabinete de crisis y un único portavoz
R = Recuperar la serenidad en el momento de comunicarse con sus audiencias
I = Integrar a los grupos de interés (stakeholders) en las comunicaciones
A = Asumir la responsabilidad que corresponde
Pero estas no son las únicas formas, también los RR.PP conocemos diversas herramientas como detectar los puntos débiles que pueden perjudicar a la empresa, establecer un gabinete que se encargue de buscar las soluciones y por ultimo realizar un media training a un portavoz para que pueda resolver todas las dudas.
La reputación de la empres ante una crisis se pone en jugo, es por ello que se busca solucionar entre las 24 ó 48 horas, ya que los periodista buscaran atacar de una u otra forma si no se les entrega la información que ellos necesitan y esto muchas veces perjudica a la organización por que por más que digan la verdad, esto ya no va a tener credibilidad.
No olvidar que los relacionistas públicos SON LOS UNICOS que pueden ayudar a salir de una crisis, los AOGADOS solo pueden ayudar en la parte legal, mas no pueden ayudar a minimizar una crisis.
Fuentes:
Revista “Anda News” pág. 27 – 47
Fecha Agosto – Noviembre 2004
Rosasco Alcazar, Giubell
Sótano 03
No hay comentarios:
Publicar un comentario