Autor: Octavio Rojas Orduña
Libro: Relaciones Públicas: La eficacia de la influencia
No existe una definición única y
exacta del significado “crisis” en el tema de relaciones públicas, sin embargo connotados
conocedores de la materia coinciden en que esta es una situación de conflicto
que afecta directamente a la organización y por supuesto a sus grupos de
interés. Por tanto, el área de
relaciones públicas o cualquiera que sea su denominación en determinada empresa,
se encargará de realizar la labor de gestión de crisis; es decir se analizará
los posibles problemas o puntos flojos que se puedan manifestar a corto o largo
plazo y se darán soluciones a los mismos; de esta manera se actuará de forma
preventiva, claro está que existen situaciones de crisis que no son previsibles
pues se presentan de forma inesperada-como se da en la mayoría de los casos-. Para
ello es importante trabajar en la fase preventiva de las situaciones de conflicto,
pues resulta más eficaz y más económico invertir durante esta etapa que hacerlo
a última hora. Asimismo, se debe de tomar en cuenta las formas reactivas de la
organización ante posibles acontecimientos. Uno de los principales, si fuera el
caso de una crisis externa, es la relación con los medios de comunicación pues
en muchas ocasiones la empresa se niega a dar información, con datos
incompletos y nada precisos, se rehúsan a responder las preguntas u entrevistas,
conllevando así a que los periodistas busquen información de otras fuentes y puedan
tejer una historia diferente a la verdadera, es por ello que es necesario
aplicar una comunicación más abierta con los medios. Así mismo será de mucha
importancia que la organización conozca quiénes son sus grupos de interés, su realidad, sus gustos, preferencias, sus
comportamientos para adecuarse a ellos y
en momentos críticos saber de qué manera actuar.
Por tanto será de vital
importancia que el tema de crisis en una organización no se maneje como algo
que atemorice y del que muchos directivos a veces no quieran hablar, se le deberá de otorgar su
real importancia. Ciertamente la situación de crisis en una organización
parecería ser la más difícil y en la que se piense que nunca se podrá salir de
ese estado; sin embargo ésta podría representar una oportunidad, solo si la
empresa hace una buena gestión de crisis y trata de solucionar el problema que
se presente, pues al encontrarse en este estado la exposición pública será
mucho mayor y será más reconocida por el público. En este tipo de casos será
necesario que se maneje con cuidado los mensajes que se emitan, las
estrategias y tácticas que se utilicen.
No solo existen crisis externas
donde entran a tallar los medios de comunicación y la
población se entere de lo sucedido, sino
también existen crisis internas las cuales no tienen eco fuera de las paredes
de la empresa, pero que sin embargo
pueden llegar a convertirse en grandes y serios problemas y se deben de manejar
de la misma manera.
ALUMNA: CARLA MILAGROS ENCISO PRIETO
AULA: S03
TURNO: MAÑANA
No hay comentarios:
Publicar un comentario