NOMBRE: Pablo Monteverde Zenozaín
AULA: SO3
LECTURA: “Fundamentos de Marketing de servicios” 
Ante esta eventual situación negativa para las empresas,
muchos autores proponen diferentes tipos de soluciones.
Hasta hace algunos años se pensaba que guardar
información a modo confidencial, podría generar una eventual salida rápida a la
situación y luego con un correcto manejo de un plan comunicacional, se podría llegar
a poner un punto final a la crisis y pasar la página.
Sin embargo tras varios estudios, se dio un resultado
inesperado, el cual propone a las empresas un sentido de sinceridad con su
público y con la ciudadanía en general, ya que en un caso donde la empresa
guarda información, se crearía un ambiente de desconfianza en el cual los
medios tarde o temprano se enterarían de la verdad.
Proponer un “decirlo todo”, merece un esquema particular en un plan comunicacional,
ya que las medidas a tomar, podrían provocar una dilatación en la crisis que
vive la empresa, pero luego, tras decir la verdad, se podría trabajar por una
nueva y mejor imagen dentro del esquema funcional de la empresa.
Decir la verdad, provoca muchas discrepancias hoy en día,
ya que pocas empresas trabajan la sinceridad dentro de su propio esquema de
funcionamiento, pero este tipo de medida es hoy en día la más recomendada y
sugerida por diversos especialistas en crisis, los cuales apoyan la idea de
mantener siempre informada a la población para evitar eventuales rumores o
desconfianzas que luego podrían poner en tela de juicio a la empresa.
Hablar con la verdad para una empresa significa, expresar
el problema y explicarlo en el momento preciso con el fin de dar una mayor
cobertura de la situación y también proponer una solución correcta, dependiendo
la magnitud del problema.
Vivir en un mundo globalizado da pie al mal manejo de los
medios con la información, ya que en cuestión de segundos las noticias dan la
vuelta al mundo y pueden propiciar una verdadero declive para la empresa.
Los periodistas de hoy, son cazadores de la verdad, y en
la mayoría de casos suelen desconfiar de las fuentes oficiales, las cuales en
algunas situaciones suelen maquillar los diversos temas en los que se encuentra
la empresa.
Los gestores de crisis por otro lado, son aquellos que
pueden promover la verdad sin maquillarla, pero proponiendo una adecuada forma de
cómo decir toda la verdad, a su vez los gestores pueden bajar el tono a la
situación y evitar la propagación escandalosa de la situación.
Se recomienda no
hablar cuando todavía existe un desconocimiento de la situación. Esto provocaría
un peor desenlace. Es mejor callar y pensar en la forma correcta de informar a
la población, ya que esto generaría un menor impacto al momento de “decirlo
todo”
No hay comentarios:
Publicar un comentario