Libro: La resiliencia en el mundo de hoy
Autor: Edith H. Grotberg
Alumna: Georgia Cuadrado Abad
Aula: S03
Escapa de nuestras manos atravesar un momento de crisis,
como se sabe, esto es una serie de aspectos inesperados lamentablemente reales,
los cuales son netamente inestables en
el cual poco a poco se verá su desarrollo; algunos casos traerán consecuencias
trascendentales por la misma magnitud del asunto.
Referente a la lectura, esta nos da un caso muy concreto acerca de un
político, quien salió airoso de todos los problemas y acusaciones que se le inculpaban. Este caso
no hubiera podido tener éxito sin la
ayuda de los asesores que estuvieron con este personaje. Esto nos demuestra cuán
importante es creer en los asesores ya
que gracias a ellos la verdad salió a la luz; sin distorsionarla porque al fin y al cabo es lo que se quiere,
decir la verdad.
Dejando la lectura de lado me parece pertinente agregar que
siempre se hablaba tomando las precauciones del caso, no salir a hablar
simplemente porque el público y la prensa lo exigen, es cierto que debemos
tener a la prensa como amiga pero tampoco podemos permitir que esta nos diga
que hacer en cada situación.
Por eso E. Grotberg en su libro “La Resiliencia en el Mundo
de Hoy” nos plasma las soluciones para poder afrontar de una manera calmada la
crisis por la cual se esté pasando, ya sea usando esta resiliencia en nuestra
vida cotidiana, personal y en este caso lo más importante en el ámbito social y
político, en donde la resiliencia tiene tres factores fundamentales:
-
Lo que tengo: apoyo de familiares y amigos,
modelos de conducta o servicios institucionales de protección social;
-
Lo que soy: apoyos que vengan de los elementos internos
de nuestro carácter, por ejemplo, la serenidad de ánimo, la responsabilidad, el
humor o el altruismo.
-
Lo que puedo hacer: esto es, la habilidad para
interactuar con los demás y resolver problemas comunes, que tanto puedes
integrarte con los demás para poder llegar a un acuerdo del cual todos salgan
satisfechos. En este sentido, la atención al buen desarrollo de estos tres
factores favorece la resiliencia.
Al tener estos tres puntos como apoyo notaremos que el
cambio en la resiliencia será positivo y tendremos un mejor desarrollo del tema
o superación del cual se ha estado presentando.
Diferentes autores muestran circunstancias y casos
distintos, el punto es que uno no debe apoyarse en un solo autor porque cada
uno nos lleva por caminos distintos pero finalmente llegan a la misma
conclusión, salir de la crisis, no con las mismas pautas pero siempre tratando
de tener los mismos resultados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario