lunes, 12 de marzo de 2012


LIBRO: IMAGEN DE LA EMPRESA: ESTRATEGIA PARA UNA COMUNICACIÓN INTEGRADA

AUTOR: PAUL CAPRIOTTI

Lorena Buendia Manrique
Sótano 03

Si bien es cierto que la crisis es una situación irregular que se presenta dentro de una organización generalmente producida de manera involuntaria, dependerá mucho de la organización en tomar las medidas necesarias para que la puedan sacar adelante y tratar de alguna manera y otra limpiar su imagen, debido a que al caer en crisis la reputación y estabilidad quedan muy inestables.

Paul Capriotti nos habla en el capítulo Fuentes de información y de marcos de referencia de los públicos sobre la gran diferencia entre los orígenes de información (quien es el productor de la misma) y las fuentes de información y de marcos de referencia de los públicos (aquellos que trasmiten la información o donde podemos obtenerla); ya que es el deber y obligación de este primero en brindarnos una información veraz y sobre todo necesaria para que el público ya sea interno como externo, pueda interpretarla sin la necesidad de caer en los rumores cuando se produzca una crisis en una organización.

Es por ello, que Capriotti señala que hay tres ámbitos necesarios para la formación de una buena imagen, entre ellos el más resaltante(a mi parecer) es el ámbito de las comunicaciones masivas, ya que por ejemplo  en el caso del internet al ser un medio de comunicación de fácil acceso, la organización deberá constantemente informar al público sobre todos los hechos que sucedan dentro de la organización para evitar que se genere  “ruido” dentro de los públicos.

En el caso de los medios de comunicación como los periódicos, el área de relaciones públicas tendrá una fuerte labor, debido a que en el caso que la organización entre en crisis serán estos quienes darán la cara; lo que los obliga en cierta forma a mantenerlos bien informados y satisfechos con la información para que ellos al publicar su nota, hablen sobre el incidente, sobre las verdaderas causas y en que solución se esta pensando para salir de esa crisis.

No hay comentarios:

Publicar un comentario