domingo, 25 de marzo de 2012

**LECTURA N° 3


·         Autor:    Edith Henderson Grotberg.
·         Libro:    La resiliencia en el mundo de hoy.
·         Alumna:  Daniela Solano Nieves.
·         Salón:   Sótano 3



Resiliencia, factores y soluciones

Minimizar acciones, que a grandes rasgos son obvias y visibles ante el público, se convierten en una mala dedición. A corto o largo plazo se sabrá, ¿por qué esconder la verdad? Para algunos es mejor y valedaramente cierto el hecho de ocultar o dar la verdad a medias. ¡La verdad es una sola!

Tener vista sigilosa para medir la situación y examinarla antes de dar una ligera respuesta, no es de tontos. Al estar dentro de un problema, ¿cómo hacerse de la vista gorda? ¡Es como tapar el sol con un dedo!, imposible.

El Relaciones Públicas, buscar el origen, información que se puede sustentar y ser comprobada, contar con estrategias y tácticas son el eje de resolver el problema ante el cual nos vemos afectados de una u otra manera. El éxito depende del equipo asesor, encargado de armar la estrategia, el equipo ejecutor y contar con una buena estrategia de solución, a de ser la mejor opción ante una crisis.  

Al tocar el tema de resiliencia, estamos hablando de la capacidad de poder hacerle frente, superar a grandes rasgos y cómo no, poder transformar un problema. Por ello, la profesora Nilia Manso hace referencia a la propuesta sobre "¿Cómo manejar una crisis de reputación a partir de la resiliencia?".

Para ello se toma en cuenta tres factores primordiales que engloban esta propuesta de solución ante una crisis de reputación:

Mencionando como primer rango el 'hacer frente a las adversidades', 'superarlas' y por último el 'ser transformado positivamente por ellas'. El primer factor nos muestra el hecho de no retroceder ante un error, el cual hemos cometido, si ya salió a la luz solo nos queda afrontarlo y no esquivarlo. El segundo punto consta de seguir avanzando y no quedarnos estancados, sino superar las adversidades que nos ha podido traer la crisis de reputación. Po último, debemos dejarnos transformar por esta crisis, por los o el error que podamos haber tenido.

Se puede aprender de los errores, para ya no cometerlos. Si tomamos a la ligera lo que a pasado ¿cómo poder decir aprendí la lección?

Saber el manejo y el enfrentamiento ante una crisis se modula con pensar, administrar y saber como manejarse en diversas situaciones difíciles. El hecho de autocontrolarse y  cómo no, generar soluciones creativas e innovadoras, asegura salir victorio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario