**LECTURA N° 2
· Autor: Octavio Rojas.
· Libro: La comunicación en los tiempos de crisis.
· Alumna: Daniela Solano Nieves.
· Salón: Sótano 3
¡Prevé antes de lamentar!
Tan importante como generar ingresos y posicionamiento, existe un rango primordial que debe ser evaluado con sumo interés por las empresas.
Estar expuestos día a día ante situaciones negativas para la empresa debe resultar tedioso y angustioso para los dueños.
¿Sobre qué no estamos refiriendo? Crisis. Si no se gestiona, ni se ve a futuro lo que podría ocurrir dentro y fuera de una empresa, cómo poder solucionarlo al estar ya sumergidos en el problema.
Si bien nos estamos refiriendo a “crisis” debemos definirla como un acontecimiento extraordinario que afecta de una u otra manera de forma diversa a la integridad del producto, tanto la reputación o a la estabilidad financiera de la propia organización.
El contar con un plan de riesgo, puede salvar la vida de la empresa, es una pieza clave para que la gestión empresarial se haga correctamente y respalde la integridad, tanto financiera, imagen y reputación de la misma.
Al inicio surge el problema, luego se agrandará hasta que se escape de las manos y se convierta en crisis. Pero, si se cuenta con un Manual de riesgo, no habrá duda de que la empresa saldrá victoriosa de o de los problemas que está metida.
La formación e integración de un comité resulta benéfico para la organización, donde el consultor de comunicaciones se debe preocupar velar la imagen de la corporación. Para ello, se debe detectar los rangos de afectación de la imagen que muestra la empresa.
Los conocidos son Semáforo verde, Semáforo amarillo y por concluyente el Semáforo rojo. Los cuales determinan los riesgos de las variables y las clasifican de acuerdo a su nivel de afectación.
El principal problema radica en que algunos pretenden optar por la mentira y dejar de lado el decidir hablar con la verdad. Pues claro, temen a las represarías o a dar la cara y que baje de porcentaje su reputación e imagen corporativa.
Es mejor contar los hechos como han sido, para no caer en la opción pésima de algunas organizaciones que tergiversan la información, dándola inconclusa o por partes, mientes o lo peor de todo son sínicas y no abren las puestas a los medios de información.
Generando, opinión pública desfavorable.
Las crisis no son solo problemas, ni puntos netamente negativos. Puede traer consigo oportunidades y no solamente puntos en contra a una empresa
No hay comentarios:
Publicar un comentario