LA RESILIENCIA EN EL MUNDO DE HOY
AUTOR: Edith Henderson Grotberg
Capítulo 1 y 10
Capítulo 1 y 10
En la libro “La resiliencia en el mundo de hoy” la autora
nos propone una técnica para enfrentar nuestros problemas y salir victoriosos
de ellos, más fortalecidos que antes. Y es que si de mantener una buena imagen
y credibilidad se trata, Edith Grotberg nos propone acudir a la resiliencia, el
arte de enfrentar los problemas, superarlos y sacar provecho de ello.
Básicamente, para manejar una crisis de reputación pública
es necesario acudir a un asesor, dejarlo manejar el problema y no oponernos
ante todo a sus buenos consejos, ya que como todo buen profesional experto en
el tema sabe lo que hace.
Lo importante en una situación de crisis es actuar como
médico. Lo cual implica ser muy detallista, indagar, diagnosticar y recetar para
obtener mejores resultados. Para esto es necesario recabar toda la información
necesaria que nos faciliten el análisis de las cosas.
Por otro lado, no solo se recomienda tener una buena
relación entre asesor y asesorado, si no que es extremadamente necesario
mantener una buena relación con los medios de comunicación y sobre todo los
públicos involucrados. Para esto hay que plantear estrategias adecuadas para
cada uno de ellos.
Para obtener un buen comienzo hay que empezar por un
análisis propio, conocernos a nosotros mismos. Saber quiénes somos, dónde
estamos, hacia donde quiero llegar, y solo así teniendo en claro lo interior
podemos empezar por trabajar con lo de fuera. Y es así que conociendo tanto el
interior como el exterior de las cosas podemos empezar a planear estrategias y
ejecutarlas lo más rápido posible.
Lo más importante en estos temas es llevar una buena
comunicación, saber llegar al público involucrado, conocer qué piensan, cómo se
sienten. Así mismo, mantener el respeto siempre, no provocar, no responder, más
bien, sentirse seguro y confiado para ofrecer una buena respuesta. Para esto se
puede utilizar el Media Training, forma de entrenamiento que brinda seguridad,
manejo de palabra, etc... A las personas (gerentes) que deseen una mejor forma
de comunicación hacia los demás.
Por último, es importante también resaltar que ninguno de
nosotros es dueño de la verdad absoluta de las cosas. Si bien queremos salir
ganadores, hay que mantener siempre la humildad, no ignorar a nadie ni dejarse
llevar por las emociones. Hay que tomar siempre decisiones de manera racional y
no emocional.
Me quedo con unas palabras de la autora, Edith Henderson
Grotberg, donde resalta que hoy más que nunca hay una necesidad de hacer uso de
la resiliencia en nuestras vidas, no solo personal, si no también profesional,
política, social, etc. La resiliencia no solo nos dará fortaleza, sino nos dará
capacidades para afrontar las
adversidades que tenemos a diario.
Por más grande o difícil que sea la crisis, “somos nosotros
los que podemos lograr la efectividad necesaria para el cambio… La fortaleza
que surge a partir de la confianza que tenemos en nosotros mismos aporta la
confianza y la fe con la que podremos enfrentar y superar cualquier
circunstancia”.
Paola Eugenio Sarmiento
SO3 - MAÑANA
SO3 - MAÑANA
No hay comentarios:
Publicar un comentario