LA OPORTUNIDAD DE UNA CRISIS
(Lectura 1)
Muchos autores definen que es una crisis y explican cómo actuar ante ella, pero en realidad una crisis no es completamente perjudicial para la imagen o reputación de una empresa u organización, pues muchas veces esta crisis puede convertirse en una oportunidad que no solo restaura la imagen empresarial sino que la mejora, pero eso dependerá del tratamiento y solución de dicha crisis organizacional.
La crisis en resumen es una situación anormal, interna o externa que no se ha podido prevenir adecuadamente y que puede afectar a la imagen y reputación de la empresa o gobierno, trayendo consigo consecuencias económicas, políticas, sociales y ambientales.
Esta crisis empresarial o gubernamental tiene una fase preventiva, en la cual se analiza e investiga los públicos y posibles conflictos, y otra reactiva, en la cual se actúa, resuelve y comunica sobre el hecho anómalo ocurrido.
La comunicación en una situación de este tipo, es un factor fundamental, pues dependerá de ella que tan rápido y eficazmente se resuelva la crisis. La comunicación se da entre dos comúnmente se dan entre dos personajes: las relaciones públicas y la prensa, quienes no tienen los mismos intereses, por lo cual el relacionista debe brindar toda la información posible sobre el hecho ocurrido y conseguir un buen tratamiento de dicha información por parte del periodista.
La explicación del incidente, cuáles fueron las causas y que se hará al respecto, son los puntos más importantes e infaltables a la hora de brindar información a los medios de comunicación e información.
Muchos autores nos brindan técnicas o estrategias para poder combatir la crisis y solucionarla, pero todos estos pasos a seguir se coinvertirán en inútiles si no los adaptamos a la realidad actual, temporal y espacial. Es decir cada situación de crisis en una empresa o gobierno es totalmente diferente a otra, y no podemos copiar o tratar de aplicar siempre los mismos métodos, es necesario trabajar para poder utilizar solo los principios de algunas teorías y aplicarlas al presente contexto.
De esta manera se podría realizar un adecuado tratamiento de la crisis para solucionarla, y restaurar la imagen de la organización y hasta mejorarla en alguna medida.
Además de brindar y exponer información veraz y completa, es importante también estructurar la forma como se brindara dicha información, así como conocer y adecuar el mensaje para cada público objetivo, con el fin de que el mensaje sea totalmente comprendido y aceptado por los diversos grupos de interés.
Laura Carrera Beteta
Sótano 03
LIBRO: “Comunicación para PYMES”
AUTOR: Nadia Caracciolo
No hay comentarios:
Publicar un comentario