lunes, 12 de marzo de 2012

La Comunicación en Momentos de Crisis





En la actualidad las empresas que no solo se le debe dar importancia a los bienes tangibles ya que los bienes intangibles (la imagen, confianza, posicionamiento, etc.) son de suma importancia ya que en muchos casos pueden trazar el curso de una empresa y si esta no tienes los medios y materiales establecidos para enfrentar una crisis esta puede traer consecuencias terribles como la quiebra de un empresa o negocio como sucedió con Andersen Consulting. La fuga de información sobre actos ilegales a favor de Enron llevaron a la quiebra a la consultora que contaba con presencia a nivel internacional, consultoras que cambiaron rápidamente de denominación al desaparecer la central luego del escándalo de niveles que la empresa no pudo proveer y manejar.  


La innumerable cantidad de negocios, en especial si son del mismo rubro han generado que la imagen sea algo fundamental para la empresa ya que es lo que proyecta hacia el publicó que cada vez esta más informado y cada vez espera un producto o servicio que satisfaga sus necesidad, generándole confianza y así el posicionamiento. La imagen se ha vuelto casi tan importante como la infraestructura o los empleados ya que los relacionistas públicos tienen como principal trabajo evitar que esa imagen construida por la empresa se derrumbe por una crisis sea cual sea el origen, las crisis no se pueden prever de manera inmediata ya que cada una se desenvuelven de manera distinta y son causadas por una infinidad de motivos, pero toda empresa tienes que tener un manual de crisis en donde estarán señaladas las posibles variables que puede enfrentar una empresa y así estar listos para poder afrontar una crisis, pero debido a la complejidad y variedad de motivos por el cual una empresa entre en crisis es difícil saber qué ocurrirá así que se tienes que llevar a cabo planes que ayude a poder manejar la crisis aprovechando todas las herramientas como los medios masivos de comunicación que pese a estar ahí para saber toda la verdad beneficie o no a la empresa, los relacionistas deben estar listos y saber que decir a los medios que la empresa considere amigos.

La crisis no siempre debe ser sinónimo de peligro o problemas  ya que de acuerdo a la crisis la empresa puede aprovechar que los ojos de los medios y el publico están centrados en él y así aprovechar para reforzar la imagen de distintas maneras llegando a obtener más beneficios que daños, como lo hizo Johnson & Johnson con el envenenamiento de tabletas de Tylenol que causaron la muerte de 7 personas, esta fuerte crisis generó que la empresa tenga perdidas pero aprovecho la atención del público para mostrar la importancia que empezaron a dar a la seguridad de los productos y así generaron que hasta la actualidad pese a la fuerte crisis Tylenol sea el producto líder en su rubro

Alumno: Emanuel  Fonseca Chang
Aula: 103 

No hay comentarios:

Publicar un comentario