lunes, 12 de marzo de 2012

Redaccion de las Relaciones Publicas

La comunicación en momentos de Crisis - Autor:  Octavio Rojas

Lo primero que debemos dejar en claro la definición de crisis, para esto varios autores tienen una perspectiva distinta dentro de su definición.
Para Octavio Rojas,  una crisis es una serie de acontecimientos que afectan diversamente la integridad de un producto, la estabilidad de una organización y el bienestar del público general y de los trabajadores.
Si bien no se puede predecir cuándo sucederá, no es imposible buscarle una solución. Es por esto que Octavio Rojas nos indica que toda empresa deberá contar con un manual de crisis, el cual la empresa pueda recurrir a este para buscar las posibles soluciones para ser ejecutadas al instante.
En el momento de enfrentarse a la crisis, el área encargada tendrá que realizar un análisis donde se señalaran  los problemas ocasionados por la crisis.  Dentro del plan de acción, estarán las soluciones inmediatas que la empresa deberá llevar a cabo para tener un mejor control de la situación.
Lo principal en momentos de crisis es reunir todo la información necesaria.  La empresa no debe dejarse presionar por los medios para brindar información, así como el encargado no debe dar información sin consultar a la directiva.
Dentro de las cosas que el manual de crisis debe tener están los contactos de los miembros del comité de crisis, una detallada base de datos de contactos con todos los interesados/afectados por la crisis, Variables de riesgo y flujos de actuación, detallados reportes de acontecimientos y documentos como cartas, comunicado de prensa, entre otros.
Es recomendable que se realice una auditoría de riesgos, esta se refiere a la revisión de las variables que podrían intervenir en una crisis, frente a lo contemplado en el manual de crisis.
Rojas también menciona que una crisis puede verse como oportunidad. La empresa recibirá una mayor exposición pública, dado a que las personas estarán más pendientes de los movimientos de esta mientras continúen los acontecimientos. 

En conclusión podemos decir que la comunicación juega un gran rol en momentos de crisis. Quizás antes la falta de comunicación hubiera hecho que las explicaciones no sean tan transparentes. Ahora con la evolución de las comunicaciones hace que la información este más cerca y sea más accesible a las personas.    


Alumna: Lucero Pastor B
Aula: Sótano 3

No hay comentarios:

Publicar un comentario