Octavio Rojas
Capítulo 1 siguiente :
Es necesario contar con un manual de crisis dependiendo a la actividad de la empresa teniendo de por medio a un consultor de comunicación, en este caso definiría que es este debe ser lo suficientemente fuerte como para transmitir con coherencia sus consejos a los máximos responsables de las empresas, y hacerse valer, debe ser creativo a la par que realista.
Sin embargo, la misma facilidad de comunicar un acontecimiento negativo debe ser aprovechada por las empresas para informar al público sobre lo que están realizando a favor de la solución de los problemas.
Ante un problema principalmente debe decirse a verdad antes que se malinterprete la informcacion, lo cual requiere de una actitud preventiva y saber actuar en el momento adecuado ante un acontecimiento inesperad, solo así podrá conservarse una actitud de calma, y resolver cualquier difucultad no alterando la imagen de la empresa o servicio.
La llegada de las nuevas tecnologías ha significado el acceso masivo a toda la información al mismo momento en cualquier parte del mundo. Esto tiene sus ventajas e inconvenientes en el momento de la gestión de una crisis.
Los mayores inconvenientes residen en la capacidad de multiplicación de un hecho menor, hasta convertirlo en un acontecimiento de notoriedad inusitada. Además, hay muchos "issues" que son producto de los rumores que circulan por la web, a través de foros, listas de distribución, etc.
Finalmente, se debe distinguir entre las crisis internas y las externas. Muchas veces no se consideran crisis los conflictos que se producen en el interior de las organizaciones, porque muchos de ellos no trascienden a la opinión pública y no se publican en los medios de comunicación. Sin embargo, las crisis internas deben ser tratadas comunicativamente igual que las demás.
Aula: so3
Jáuregui Celis Sussan
No hay comentarios:
Publicar un comentario