domingo, 18 de marzo de 2012



Digalo todo.


Todos los que enfrentaron una crisis en alguna época, sabe que no es muy agradable ya que se convierte en un momento fastidioso, incómodo y de alguna forma  hace retroceder el crecimiento de la empresa.

Muchos de los casos en la que una empresa entra en crisis son a causa de muchos puntos o cambios como por ejemplo. Cuando se recortan sueldos y se retira personal, e incluso por fraudes hacen que cierta empresa haga un desperfecto en su ciclo vital.

Si bien es cierto existen muchas publicaciones que en su mayoría solo son guías prácticas, manuales y catálogos, pero no son del todo contrastado con la realidad, entonces entenderíamos que no basta con solo leer los manuales, sino tocar a fondo la realidad con nuestras propias manos porque así solo sería mejor manera de entender mejor la situación. Por eso al enfrentar una crisis hay que saber manejar muy bien el tema y manipular correctamente la información que se le brindará a los medios de comunicación. De esta manera se le dará la información referida al caso con el fin de evitar malos entendidos por parte de la prensa ya que al e esconder información muy valiosa generaría desconfianza por parte de ellos y de sus públicos de interés.

La mayoría de empresas de nuestro medio son constituidas en su mayoría por la misma familia y por ello la participación efectiva del líder es esencial para lograr conocer que pasa, donde estamos y si hay voluntad de sobre llevar los problemas  internos.

A medida que profundizamos  en el conocimiento del problema de la empresa a través de entrevistas, y lecturas de reportes o registros, se irá consiguiendo la situación deseada de la misma. Este proceso es complejo y a veces difícil por la facilidad con la cual se racionalizan u ocultan datos relevantes.

Hoffman dice que la prensa buscara como sea la información así lo encuentre en la basura y no parará de buscar hasta que encuentre algo ya que mientras los periodistas buscan la noticia sobre los hechos verdaderos, los gestores de crisis tratarán de solucionar los problemas.

Por eso es recomendable dar a conocer la situación a la brevedad posible (48 horas) aproximadamente de lo contrario se podría perder la credibilidad.
Libro: gestión de empresas en crisis (tecnicas de reflotamiento)
autor: Pinkas, flint



Johana Gonzales Chau


No hay comentarios:

Publicar un comentario