Confesarlo
todo en un momento preciso es la
estrategia clave para una situación de crisis, que se vuelve una situación devastadora
que perjudica a una empresa. Se dice que las personas que ayudan a superar
esto, es el área de relaciones públicas,
ellos se encargan de tratar la situación de la mejor manera, analizarla y expresarla ante los stakeholders,
Todo esto
tiene un respaldo de diversos autores que hablan sobre lo como se debe actuar
ante una situación de crisis y cómo afrontarlo, y uno de esos autores es
Hoffman, que mas que detectar una
crisis, da soluciones que ayudan a
volver una crisis en una oportunidad de negoción. Y para todo esto el autor lo denomina
“El arte de rescatar los servicios”.
Uno no
debe esperar a que una crisis se vuelva del tamaño del planeta, si no se debe
ser visionario, realizar diversas actividades con su público interno para poder
saber qué es lo que pasa con el público externo. Y unas de las soluciones seria
es escuchar a los clientes que tengan alguna queja respecto a producto o
servicio que se brinda, escucharlos y solucionar el problema con inmediatez. Ya
que, si dejamos pasar esta oportunidad, en vez de ganar satisfactoriamente nos
veremos en vuelta en una terrible crisis, y no se puede negar que ante una
actitud mala es más rápido que nuestro público se entere por la publicidad boca
a boca.
Pero para
tener a un público externo satisfecho es necesario tener a nuestro público
interno contentos, tanto como un buen salario, buenas capacitaciones y buena infraestructura.
El autor comprueba que es mejor retener a nuestros clientes que obtener
clientes nuevos, ya que los clientes antiguos son personas que ya conocen a la organización,
se vuelven parte de ella. En cambio, los clientes nuevos no se encuentra
informados en su totalidad y esto ocasiona que se invierta más dinero para que
este nuevo público este a la altura de los clientes antiguos.
A pesar
de tantas teorías, ambos autores (Jo Robertson y Hoffman) llegan a una sola conclusión,
que ante una crisis, es necesario actuar con inmediatez, con responsabilidad y sensibilidad,
ya que todo dependerá para que nuestro stakeholders crea en nosotros y la reputación
de la organización mantenga un aspecto positivo.
Bibliografía
“Fundamentos
del marketing de servicios”
Autor: K. Douglas Hoffman
Editorial:
Thomson
Año: 2002 segunda edición
-
Capitulo 5 “La ética en el marketing de servicios”
-
Capitulo 14 “Fallas de los servicios y estrategias
para rescatarlo”
ALUMNA:
ROSASCO ALCAZAR GIUBELL DIANA – Sótano
3
No hay comentarios:
Publicar un comentario