Se
conoce como relaciones públicas o RR.PP. a la ciencia que se encarga de
gestionar la comunicación entre una organización y la sociedad, con el objetivo
de construir, administrar y mantener su imagen positiva. Se dice que sus
orígenes se remontan a la antigüedad, cuando las sociedades tribales intentaban
promover el respeto a la autoridad del jefe.
Se trata de una disciplina planificada
que se desarrolla de modo estratégico y que apela a una comunicación
bidireccional, ya que se dirige a un público (interno y externo) pero también
escucha y atiende las necesidades de éste.
Entre las principales tareas de las
relaciones públicas, aparecen la gestión de las comunicaciones internas (para
conocer a los recursos humanos de la organización y que éstos comprendan las
políticas institucionales), la gestión de las comunicaciones externas (para
darse a conocer a sí misma), las funciones humanísticas (intenta ganar la
confianza del público) y el análisis y comprensión de la opinión pública (para
después actuar sobre ella).
Las relaciones públicas trabajan en
conjunto con otras disciplinas y áreas, como la psicología, la sociología y el
marketing.
La importancia de las relaciones
públicas radica en el trabajo con recursos intangibles como la identidad (lo
que caracteriza a la organización y la diferencia del resto), la filosofía (el
objetivo global de la organización), la cultura (su modo de actuar), la imagen
(su representación) y la reputación (la representación mental que genera en el
público).
En la actualidad, las relaciones
públicas quedan muchas veces subordinadas al marketing, ya que el
funcionamiento de las organizaciones suele plantearse sólo a partir de la
lógica comercial.
Giubell Rosasco
No hay comentarios:
Publicar un comentario