RELACIONES PÚBLICAS DE HOY
Un nuevo escenario ha surgido, gracias a Internet y las
herramientas 2.0, en el que confluyen los medios y las tecnologías sociales,
que dan paso a innovadoras prácticas y oportunidades donde las relaciones
públicas toman un mayor protagonismo.
No hay duda de que internet se ha consolidado como un efectivo
medio de comunicación y de relación, con gran capacidad de distribuir y
replicar el mensaje de forma instantánea, de llegar a la gente correcta, sin
dispersión, y lo mejor de todo, con un bajo costo.
La cultura digital ha entrado en nuestra vida y ahora es cada
vez más frecuente buscar información, estar enterado de lo que sucede en el
mundo, comprar, hacer negocios, interactuar con otras personas o relacionarnos
a golpe de clic. Esto ha hecho, que cada vez seamos menos permisivos a la hora
de ser bombardeados con información no deseada, publicidad invasiva o mensajes
que no queremos escuchar.
Las relaciones públicas y la forma de comunicar no pueden
quedarse al margen de estas tendencias y se enfrentan a una lógica evolución,
en la que es necesario complementar la forma tradicional de hacer las cosas con
un nuevo enfoque, en el que el uso de la tecnología y las herramientas 2.0 son
indispensables para escuchar, conversar y entender al público al que se desea
llegar.
El reto de las empresas y de las personas que se encargan de
las relaciones públicas está en empezar a llevar el concepto de comunicación y
de relación a su máxima expresión, utilizando para ello todos los medios que
internet ofrece, los medios sociales, haciendo que el usuario, el consumidor o
el cliente no sea un mero observador, sino que participe y se involucre.
La incorporación de los medios sociales en la estrategia de
relaciones públicas de la empresa, no sólo es necesaria, sino que representa
una magnífica oportunidad para incrementar la visibilidad, compartir,
conectar y conversar.
Redes sociales
El lugar ideal para conectarse con personas, establecer
relaciones y compartir conocimientos. Un sitio en donde podremos convertir
clientes y prospectos en fans, que nos sirvan especialmente de conectores y
amplificadores de nuestra marca y de nuestras bondades como empresa, que
resuelve problemas y entrega satisfacción.
Claro que como en todo, establecer nuestra presencia, y más
importante, nuestra actividad social correctamente y conociendo las nuevas
reglas del juego, marcará la diferencia entre conseguir “resultados”, o ser
toda una pérdida de tiempo, esfuerzo y dinero.
La gran ventaja, que la mayoría de estas herramientas son
gratis o tienen muy bajo costo, hay muchas más herramientas y utilidades
tecnológicas que nos ayudarán a desarrollar esta nueva forma de hacer
relaciones públicas en los entornos 2.0: Microblogging, , canales de vídeo,
podcast, la web TV en directo, y muchas otras aplicaciones. Pero quizás, antes
de pensar en herramientas, habría que trazar objetivos y definir estrategias,
para luego ver qué herramientas y cómo utilizarlas mejor.
Mirko Antonio Moreno Mejía
Aula: SO3
No hay comentarios:
Publicar un comentario