Lectura 04
LIBRO:
“CASOS DE RELACIONES PÚBLICAS Y COMUNICACIÓN CORPORATIVA”
AUTOR: JORDI XIFRA
AUTOR: JORDI XIFRA
Para las
organizaciones el hecho de que las relaciones públicas existan es de suma
importancia, pues ante una situación de crisis esta es la disciplina que se
encargará de remediar y/o controlar el problema que se presente, mejor dicho:
previene, controla y logra atenuar diversos momentos que se viven dentro de una
organización.
Jordi Xifra menciona una frase muy importante y
necesaria en estos casos “Olfatear
el peligro” el relacionista público no solo tiene que ser buen planificador, un
buen gestor de crisis prevé un posible problema antes de que madure y se expanda,
en este caso su labor será de vital importancia pues se anticipará y creará
métodos que prevengan tipo de acciones negativas. Claro está que es importante
detectar un problema a tiempo y por supuesto someterlo a un procedimiento
cuidadoso.
El procedimiento
empezará con lo anteriormente dicho:
1.
Se olfatea
el problema- se detecta
2.
Se levanta
información de forma muy cuidadosa
3.
Se formula
alternativas de solución
4.
Se elabora
el plan de crisis
Pienso que
seguir estos pasos es la mejor forma para realizar un plan de crisis, es básico
y sencillo si se realizan rigurosamente. De est a manera se prevendrán posibles
peligros para la empresa. El autor toma
al problema como sinónimo de oportunidad, ya que a pesar de todo el esfuerzo
para evitarlos, los problemas igual pueden aparecer y desarrollarse. Todo
esto quiere decir por ejemplo, que así tengamos el mejor departamento de
prevención de incendios hay que tener listos todos los mecanismos para apagar
un incendio en el caso de que se dé uno.
El autor
menciona en el libro la proactividad en las relaciones públicas que quiere
decir que las empresas nunca deben bajar la guardia, siempre deben estar alerta
ante cualquier acontecimiento que pueda suceder en la organización.
Jordi Xifra hace una comparación con la medicina
preventiva, menciona que este
tipo de medicina es preferible a intervenciones quirúrgicas en enfermedades
graves, lo cual significa que similarmente, una organización debe revisar de
cerca su relación y comunicación con sus públicos para evitar problemas de
Relaciones Públicas y planificar proyectos reactivos para solucionarlos.
ALUMNA: CARLA ENCISO PRIETO
AULA: SÓTANO 03
No hay comentarios:
Publicar un comentario