miércoles, 18 de abril de 2012

Lectura 4


Lucero Pastor
Autor: Antonio Castilla Esparcia
Libro: Relaciones Publicas, teoría e historia


Lo primero que haremos es definir las relaciones publicas: este consiste en construir relaciones mediante un proceso estratégico de comunicación, que sean beneficiosas entre las organizaciones y su público.
Estas son muy esenciales para un buen funcionamiento de una empresa, la definición misma lo dice, se basa en “construir relaciones mutuamente beneficiosas entre la organización y sus públicos” esto quiere decir que la organización al tener y mantener una  fructífera relación con sus públicos es definitivo que obtendrá un crecimiento y que lo beneficiará a grandes rasgos.  En momentos de crisis es donde veremos el fruto de mantener una buena relación con los públicos ya que estos apoyaran a la empresa. Es por eso que las empresas buscan obtener la fidelidad de sus públicos.
Entre las otras de las funciones que son  desarrolladas por el departamento de relaciones públicas de una empresa  es la de investigar y analizar todo lo que afecta o podría en algún momento afectar a la organización, para que de esta manera se pueda planificar y prever posibles actos que perjudiquen y afecten a la empresa negativamente.
En cuanto al tema de la comunicación podemos mencionar que:
Es casi esencial  que toda organización mantenga una buena comunicación dentro de su entorno. La empresa puede crear una dinámica social al informar lo que hace a la sociedad, y así podrán mantener una buena relación con esta.
La comunicación en lo que respecta a las relaciones públicas tiende a ser poderoso elemento entre las personas e instituciones.
Diariamente la información mostrada en televisión, diarios y/o revistas sobre las organizaciones, es información que ha sido gestionada por los relacionistas públicos de la empresa, ya que ellos son los responsables de comunicar todo lo que acontecimiento de la organización.
No obstante la comunicación también es utilizada para establecer una relación tanto con los medios de comunicación como con el área interna de la empresa (los trabajadores, accionistas, instituciones públicas, etc.)
En cuanto a las diferencias que existen entre las sí es semejante el trabajo que  ejercen las relaciones públicas y la publicidad y/o marketing podemos mencionar que la publicidad tiene un control absoluto en la elaboración del mensaje que va aparecer en el medio con diversos fines. Mientras que las relaciones públicas actúan sobre el terreno de incertidumbre ya que solamente se tiene certeza del mensaje elaborado y enviado, pero no hay un control sobre cómo, ni cuando, ni qué, ni dónde va aparecer en el medio. Todo esto recae en la decisión que tomara el  periodista a las finales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario