domingo, 29 de abril de 2012

Crisis Financiera Mundial


La Crisis Financiera Mundial (CFM) se inicio en el 2008 originada principalmente por Estados Unidos a causa de varios factores entre los principales están:
  • ·         La sobrevaloración de los productos
  • ·         El aumento excesivo de las materias primas
  • ·         Una inflación en los precios a nivel mundial
  • ·         Crisis alimentarias
  • ·         Mal uso del sistema crediticio
  • ·         Créditos hipotecarios
  • ·         Bajo nivel de la confianza en los mercados internacionales
  • ·         Inestabilidad económica, entre otras
Esta crisis tuvo un gran efecto entre los países más desarrollados pero poco después también se logro sentir en América Latina. Puntualmente, en el Perú, su impacto no fue de gran magnitud esto debido a que las reservas de nuestro país pudieron soportar dicho impacto.
Dichas reservas se lograron gracias a una estabilidad económica y un buen manejo de las impuesto tributarios.

Lo de Perú es para resaltar porque a pesar de convivir con la crisis, su crecimiento económico no para y sigue subiendo porcentualmente, lo que llama la atención en otros países y por lo tantos atrae a muchos más inversionistas con el objetivo de crear mercado en nuestro país

Nuestro país debe seguir este rumbo si desea aprovechar la inestabilidad económica de otros países para que las miradas de los grandes sean para esta parte del planeta, del mismo modo aprovechar para que el comercio exterior no decaiga y fortalezca sus relaciones con nuestros principales mercados consumidores.

Kenny Aquino Ñ.
S03

No hay comentarios:

Publicar un comentario